Objetivo General: Brindar herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas actualizadas para la correcta tasación de inmuebles rurales. Clase 1: Fundamentos de la tasación rural y variables específicas: Objetivos: Conocer los fundamentos y la finalidad de la tasación rural Contenidos • ¿Qué es una tasación rural? Finalidad y tipos de valor. • Diferencias entre inmueble rural y urbano en términos de valuación. Clase 2: Herramientas tecnológicas y otras para el trabajo del tasador rural Objetivo: Incorporar el uso de herramientas digitales y tecnológicas para el relevamiento, análisis y documentación de tasaciones rurales. Contenidos: • Mapas y geolocalización. • Tecnología de relevamiento. • Fuentes oficiales de información. • Otras herramientas. Clase 3: Metodologías de tasación aplicadas al ámbito rural Objetivo: Conocer e interpretar las principales metodologías de tasación aplicables a inmuebles rurales, con sus ventajas y limitaciones. Contenidos: • Método de capitalización de renta (método racional). • Método del Tribunal de Tasaciones de la Nación. • Método de comparación o sintético (Planilla Universal de Cálculo - IRAM). • Otros métodos. Clase 4: Aplicación integral y análisis de casos reales Objetivo: Integrar los conceptos aprendidos mediante la aplicación en casos reales o simulados, fomentando la toma de decisiones argumentada. Contenidos: • Elaboración del Informe de Tasación Rural: • Estructura detallada y contenido esencial de un informe profesional. • Presentación de la información recopilada y el análisis realizado. • Justificación de la metodología o metodologías utilizadas. • Presentación de los cálculos y resultados. • Conclusiones y valor estimado. • Anexos relevantes (planos, fotografías, documentación) • Consideraciones Éticas y Profesionales en la Tasación Rural. • Debate y Preguntas Finales.